El M-Commerce o comercio móvil (del anglicismo Mobile Commerce)
toma sus bases del e-commerce, solo que llevando todas las transacciones
a nivel de poder ser ejecutadas desde un celular o algún otro dispositivo
inalámbrico móvil.
Usos Generales
Usos Generales
- Localización (GPS).
- Comercio Electrónico.
- Navegación Web.
- Multimedia.
- Entretenimiento y ocio.
- Juegos.
- Banca.
- Transacciones financieras tales como débito o
crédito.
- Transacciones.
Usos para las empresas
- Acceso a base de datos.
- Conexión a Internet, correo electrónico.
- Conexiones intranet.
- Conexión a redes virtuales (VPN).
- Conexión remota.
Este modelo nace con los entornos de Internet móvil (teléfonos,
PDA, Ipod , Iphone), utiliza el teléfono y otros dispositivos móviles para
conectar al usuario con la web, fomentando las ventas de muchos productos,
sobre todo tonos, juegos, imágenes, música, videos.
Gracias a la proliferación de dichos dispositivos las ventas por M2B será
el futuro de muchas empresas a nivel comercial.
Las TIC's (Tecnologías de la información y Comunicación) como SMS,
WAP, GPRS, UMTS y JAVA, serán las que empujen dicho modelo a niveles
importantes de m-commerce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario